潜江唤四科技有限公司

Aumento significativo del comercio entre China y la región de América Latina y el Caribe

Según un informe del sitio web del Panamá Star, desde el a?o 2000, el comercio bilateral entre China y la región se ha disparado de poco más de 14.000 millones de dólares a casi 500.000 millones de dólares en 2022, un asombroso aumento de 35 veces. Este crecimiento ha mantenido a China como el segundo socio comercial de la región durante muchos a?os.

En su informe anual Perspectivas del comercio internacional en América Latina y el Caribe 2023, publicado recientemente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, se se?ala que la importancia de América Latina y el Caribe en el comercio exterior de China está aumentando, incluso superando a Estados Unidos en la proporción del total de las importaciones de China.

El informe analiza la compleja situación comercial a la que se enfrentará la región en 2023, en un contexto de debilidad de la demanda mundial, caída de los precios de las materias primas y estrecha relación entre el comercio y la geopolítica. El informe también resume las relaciones comerciales entre América Latina y el Caribe y China en las últimas décadas.

El informe detalla que el comercio entre América Latina y el Caribe y China presenta una clara estructura intersectorial. En 2022, el 95% de las exportaciones de América Latina y el Caribe fueron materias primas y productos manufacturados basados en recursos naturales, mientras que el 88% de las mercancías procedentes de China fueron productos manufacturados de baja, media y alta tecnología.

Tres países de América Latina y el Caribe tienen acuerdos de libre comercio con China en vigor desde hace más de diez a?os: Chile (desde 2006), Perú (desde 2010) y Costa Rica (desde 2011). Recientemente, la CEPAL ha observado un renovado interés en la región por profundizar sus relaciones comerciales con China mediante la firma de estos acuerdos. Por ejemplo, Ecuador y Nicaragua firmaron acuerdos de libre comercio con China en 2023, y Honduras inició negociaciones para un acuerdo de libre comercio con China en julio de 2023.

12834El informe destaca que el intercambio comercial entre China y América Latina muestra una vitalidad extraordinaria. El notable crecimiento económico de China, especialmente entre 2000 y 2011, impulsó un superciclo de altos precios de las materias primas, del cual se benefició la mayor parte de América Latina y el Caribe.

12835La CEPAL considera que, con la urbanización y la expansión de la clase media en China, la creciente demanda de alimentos seguros, diversos y de alta calidad ofrece grandes oportunidades para América Latina y el Caribe, dada su abundancia de recursos naturales e hídricos. La región cuenta con las ventajas comparativas necesarias para suministrar a China alimentos nutritivos, seguros y de alta calidad.

Las exportaciones de productos del mar de Japón cayeron un 28% en octubre
? Anterior 8 de diciembre de 2023
Corea del Sur responde al desafío del suministro de urea: contratos con terceros países para garantizar 4,3 meses de inventario
Siguiente ? 8 de diciembre de 2023
富川| 福安市| 蒲城县| 蓝山县| 娱乐| 靖州| 丰顺县| 呼和浩特市| 景谷| 萍乡市| 郯城县| 永嘉县| 岗巴县| 汝城县| 龙口市| 萝北县| 丘北县| 龙州县| 巴林右旗| 南乐县| 盘山县| 博白县| 崇阳县| 叶城县| 龙游县| 炎陵县| 库尔勒市| 安福县| 彭州市| 宜黄县| 丽水市| 望都县| 陵水| 易门县| 沙坪坝区| 荆门市| 勃利县| 克拉玛依市| 新津县| 清水河县| 湘西|