潜江唤四科技有限公司

El plan de BYD para invertir y montar fábrica en México avanza

El plan de inversión de BYD, fabricante chino de vehículos eléctricos, para construir una fábrica en México ha avanzado recientemente. A pesar de la presión de Estados Unidos, BYD no ha detenido su expansión global. Según informó Reuters el 21 de agosto, Jorge Vallejo, responsable de BYD en México, reveló que la empresa ha reducido la ubicación de la nueva fábrica a tres estados y está evaluando los incentivos ofrecidos por estos estados. Vallejo se?aló que estos estados han propuesto numerosas políticas de incentivos para atraer la inversión de BYD, incluyendo apoyo financiero, suministro de terrenos, gestión simplificada y precios preferenciales.

Vehículos eléctricos chinos

Vallejo afirmó que una ubicación ideal para la fábrica no solo necesita espacio suficiente, sino que también debe contar con una logística completa, infraestructuras urbanas y recursos como agua y gas natural, que son factores clave para el funcionamiento normal de una fábrica de automóviles. El objetivo de BYD es determinar la ubicación definitiva de la fábrica antes de finales de 2024, y actualmente la empresa está realizando un análisis exhaustivo de las condiciones de cada estado candidato.

Aunque BYD no ha publicado la lista de estados candidatos, según informes anteriores, los estados de Nuevo León, en el norte de México, y Puebla y San Luis Potosí, en el centro del país, podrían estar entre los candidatos. Estas regiones, gracias a su sólida base industrial automovilística y a sus buenas condiciones de cadena de suministro, se han convertido en un imán para las inversiones de numerosas grandes empresas automovilísticas mundiales. Por ejemplo, Tesla planea construir una gran fábrica en Nuevo León, mientras que Volvo y BMW también están ampliando sus operaciones de producción de vehículos eléctricos en otras regiones de México.

El modelo de vehículo específico que se producirá en la nueva fábrica de BYD en México aún no se ha determinado, pero Vallejo reveló que la capacidad de producción anual de la primera fase de la fábrica se estima en 150.000 vehículos, y en la segunda fase se a?adirán otros 150.000 vehículos, con una producción anual final prevista de 400.000 a 500.000 vehículos en unos a?os. Esto demuestra la gran importancia que BYD concede al mercado mexicano y su ambición de seguir expandiéndose en el mercado americano.

Aunque BYD había declarado anteriormente que no tenía planes de entrar en el mercado estadounidense, Vallejo reiteró que la fábrica se centrará en el mercado mexicano. Reveló que el equipo directivo de BYD planea reunirse en los próximos días con el equipo de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, y con el Ministerio de Economía para presentar su plan de construcción de la fábrica y mostrar el potencial de desarrollo de BYD en México.

Sheinbaum, ex alcaldesa de Ciudad de México, asumirá el cargo de presidenta de México en octubre de este a?o. Desde hace tiempo impulsa la transición hacia las energías renovables y, durante su mandato como alcaldesa, impulsó la electrificación del transporte público de Ciudad de México y la construcción de la mayor fábrica de paneles solares urbanos del mundo. En una reunión con el embajador de China en México en abril de este a?o, Sheinbaum declaró que seguirá fortaleciendo la cooperación comercial entre China y México, especialmente en los ámbitos de los vehículos eléctricos, las inversiones, el turismo y la cultura.

Sin embargo, con el aumento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, Sheinbaum se enfrentará a un gran desafío a la hora de equilibrar las relaciones comerciales de México con China y Estados Unidos. Estados Unidos ha estado presionando a México para que intente frenar la expansión de las empresas chinas en México, lo que podría afectar al entorno de inversión extranjera de México y a su papel en el comercio internacional.

A pesar de ello, el plan de expansión de BYD sigue avanzando de forma constante. México, como importante base de la industria automovilística mundial, cuenta con abundantes recursos humanos y un enorme potencial de mercado, lo que ha atraído la inversión de numerosas empresas automovilísticas multinacionales, incluida BYD. Una vez que se determine la ubicación definitiva de la nueva fábrica de BYD en México, es probable que este proyecto impulse un nuevo crecimiento en la industria automovilística mexicana y consolide aún más el liderazgo de BYD en el mercado mundial de vehículos eléctricos.

En el futuro, a medida que se implementen gradualmente las políticas de energía verde del gobierno de Sheinbaum, es probable que la inversión de BYD en México reciba más apoyo. Esto no solo ayudará a impulsar el desarrollo económico de México, sino que también fortalecerá la cooperación entre China y México en el ámbito de las energías renovables. Encontrar un punto de equilibrio entre China y Estados Unidos será una gran prueba para el gobierno de Sheinbaum en el escenario internacional, y el proyecto de BYD sin duda desempe?ará un papel importante en este proceso.

Las exportaciones de Alemania disminuyen en el primer semestre de 2024 mientras aumenta el superávit del comercio exterior
? Anterior 23 de agosto de 2024
La rápida expansión del mercado europeo del comercio electrónico y el impacto de la cooperación China-UE
Siguiente ? 23 de agosto de 2024
保山市| 凤翔县| 岗巴县| 乌鲁木齐县| 家居| 东方市| 南川市| 东平县| 新丰县| 花莲市| 曲周县| 正镶白旗| 五寨县| 革吉县| 攀枝花市| 浦城县| 延川县| 北京市| 独山县| 石嘴山市| 老河口市| 虞城县| 涿鹿县| 封丘县| 西乌珠穆沁旗| 固原市| 包头市| 扎兰屯市| 博白县| 新泰市| 五常市| 洛浦县| 寿阳县| 永清县| 松原市| 和田县| 拜城县| 台南县| 友谊县| 宜宾县| 长兴县|